
viernes, 27 de julio de 2012
ENLACE QUÍMICO.

Sin embargo, en la práctica, los químicos suelen
apoyarse en la físico química o
en descripciones cualitativas que son menos rigurosas, pero más sencillas en su
propia descripción del enlace químico (ver propiedades químicas).
En general, el enlace químico fuerte está asociado con la compartición o
transferencia de electrones entre
los átomos participantes. Las moléculas,
cristales, y gases biatómicos -o sea la mayor parte del ambiente físico que nos
rodea- está unido por enlaces químicos, que determinan las propiedades físicas y químicas de la materia.Hay que tener en cuenta que las cargas
opuestas se atraen, porque, al estar unidas, adquieren una situación más
estable (de menor entalpía) que cuando estaban separados. Esta situación de
mayor estabilidad suele darse cuando el número de electrones que poseen los
átomos en su último nivel es igual a ocho, estructura que coincide con la de los gases nobles ya
que los electrones que orbitan el
núcleo están cargados negativamente, y que los portones en el núcleo lo están positivamente,
la configuración más estable del núcleo y los electrones es una en la que los
electrones pasan la mayor parte del tiempo entre los núcleos, que en otro lugar del
espacio. Estos electrones hacen que los núcleos se atraigan mutuamente.En la visión simplificada del denominado enlace Covalente, uno o más electrones (frecuentemente un par de electrones) son llevados al espacio entre los dos
núcleos atómicos. Ahí, los electrones negativamente cargados son atraídos a las
cargas positivas de ambos núcleos, en vez de sólo su propio
núcleo. Esto vence a la repulsión entre los dos núcleos positivamente cargados
de los dos átomos, y esta atracción tan grande mantiene a los dos núcleos en
una configuración de equilibrio relativamente fija, aunque aún vibrarán en la
posición de equilibrio. En resumen, el enlace covalente involucra la
compartición de electrones en los que los núcleos positivamente cargados de dos
o más átomos atraen simultáneamente a los electrones negativamente cargados que
están siendo compartidos. En un enlace covalente polar,
uno o más electrones son compartidos in equitativamente entre dos núcleos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario